Aquí os dejamos los vídeos de la kalejira y el festival que realizamos el día de carnaval. Agradecemos a Juan Luis el trabajo que ha realizado. Esperamos que os guste.
Esperamos tener disponibles las fotos tambiéncuanto antes.
Kaixo familiak! Hona hemen argazkiak. Aquí os dejamos las fotos
Los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria hemos estado realizando un experimento realmente sorprendente en el que hemos comprobado cómo se forman los colores secundarios de forma casi mágica. ¡Ha sido todo un éxito!
Se trata de un experimento que nos ha ayudado a entender la mezcla de colores, los colores primarios y los colores secundarios. También para explicar la transferencia del líquido de un vaso a otro.
Y para terminar pusimos en práctica lo aprendido realizando el círculo cromático. ¡Nos ha quedado súper bonito!
¿Te animas a sorprender en casa? A continuación os dejamos un vídeo para que puedas hacerlo. Es muy sencillo y divertido.
EP 3ºko ikasleak, experimentu bat egin dugu zeinetan ikusi dugu bigarren mailako koloreak nola sortzen dire, modu ia magiko batez. Esperimentu honek koloreen nahasketa ulertzen lagundu gaitu eta ondoren praktikan jarri izan dugu ikasitako guztia. Bideotxo horretan ere ikusi dezakezue nola burutu.
Últimamente hemos visto alguna mariquita, abejas, moscas y hormigas… que revolotean y caminan por el patio, las aulas y por encima de las flores.
Aprovechando esta época del año, el interés y la curiosidad natural que estos pequeños animales invertebrados generan en nuestro alumnado, hemos empezado un nuevo proyecto sobre los insectos.
Cada alumno/alumna eligió un insecto diferente y buscamos información sobre estos seres vivos. Enseguida pudimos darnos cuenta de que todos/as coincidimos en lo mismo: su cuerpo se divide en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Tienen 6 patas, 2 antenas y algunos tienen alas. La araña tiene 8 patas ¡Por eso no es un insecto! Y nosostros/as pensábamos que sí…
También aprendimos qué son los fósiles e hicimos nuestros propios fósiles sobre insectos. En lengua castellana realizamos la descripción sobre un animal. En matemáticas trabajamos la simetría. Y en plástica hemos realizado unas maquetas muy chulas (cada uno/una sobre su insecto) creando así un ecosistema repleto de diferentes tipos de insectos.
Durante este tiempo nos hemos introducido en el fascinante mundo de los insectos de una forma muy divertida. ¡Nos ha encantado!
A continuación os dejamos algunas fotografías que hemos realizado durante el desarrollo del proyecto. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y nosotras.
Udaberria heldu da eta harekin batera gure inguruan intsekuak ibiltzen hasi dira. Ornogabe hauek gure txikiengan sustatzen duten jakinmina aprbetxatuz, proiektu berria hasi dugu.
Ikasle bakoitzak intsektu bat aukeratu eta horren gineko informazioa bildu du. Hiru zatitan banatzen dira eta guztike 6 hanka eta antenak dituzte, batzuk gainera, hegalak.
Fosilak zer diren ikasi dugu eta gureak propioak egin ere. Oso gustora ibili gara hauei buruz ikasten eta ikasgai guztietan landu duugu proiektu hau.
Durante el mes de enero, los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria hemos trabajado el tema del del aire y la atmósfera. Hemos aprendido qué es el tiempo atmosférico y sus diferentes elementos: precipitaciones, el viento, la temperatura … También el clima y los instrumentos de medición del tiempo atmosférico,
Durante unas semanas nos hemos convertido en meteorólogos y meteorólogas. ¿Cómo lo hemos hecho?
Por una parte, hemos llevado un registro del tiempo y de la temperatura que hace cada día, haciendo un gráfico de barras para poder verlo a lo largo de la semana.
Por otra parte, hemos realizado nuestros propios instrumentos meteorológicos: el pluviómetro, el termómetro, la veleta y el anemómetro.
¡También tuvimos la oportunidad de conocer de cerca una estación meteorológica y ver los elementos estudiados!
Después, construimos nuestra estación meteorológica para el aula.
Estamos muy contentos/as y sorprendidos/as por todo lo que hemos aprendido sobre el tiempo. Ha resultado una experiencia muy gratificante y enriquecedora y ahora ya somos todos unos expertos y expertas en meteorología.
Os dejamos aquí algunas fotos de las diferentes actividades llevadas a cabo en el aula.
Urtarrilean zehar, 3 mailako A/G ereduko ikasleak airea eta atmosferaren gaia landu dugu. Eguraldi atmosferikoa eta bere elementuak ikasi ditugu.
Aste batzuetan zehar, meteorologo bihurtu gara. Alde batetik eguneroko eguraldia eta tenperaturak erregistratu ditugu, aste bukaeran hausnartu ahal izateko.
Beste aldetik, gure elementu propiak sortu genituen ere: plubiometroa, termometroa, beleta eta anemometroa.
Gertutik eskolako geltoki meteorologikoa ikusteko aukera izan genuen ere. Oso pozik gaude ikasitako guztiarekin.
Sortu den egoera berri honi aurre egiteko, ingeleseko departamentutik ere blog bat sortu dugu. Bertan, proposamen eta ariketa desberdinak jartzen joango gara (bai Haur Hezkuntzarako baita Lehen Hezkuntzarako ere). Noizean behin begiradatxo bat bota dezakezue! Eskerrik asko eta animo guztiei!
Para hacer frente a esta nueva situación, desde el Departamento de Inglés estamos creando un nuevo blog. En él podréis encontrar diferentes propuestas y actividades (tanto para Educación Infantil como para Educación Primaria). De vez en cuando le podéis echar un vistazo. ¡Gracias y ánimo a todxs!